ALPESA visibiliza la glucogenosis con la donación de tubos de cartón en el Festival de Cine de Sitges

 In Alpesa

ALPESA ha donado de forma altruista 20 tubos de cartón que han permitido recoger tapones de plástico durante la celebración del 54 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya en Sitges celebrado del 7 al 17 de octubre.

Los recursos económicos que se obtengan del reciclado de todos estos tapones solidarios en la planta de reciclaje de GLS en Santa Perpetua de la Mogoda en Barcelona, compañía que también ha participado de forma altruista en su recogida, irán íntegramente a la Asociación Española de Enfermos de Glucogenosis (AEEG).

Además estos 20 contenedores en forma de tubo, tras la celebración del festival, se van a repartir por diferentes comercios y mercados de las localidades cercanas a Sitges.

La iniciativa surgió a través de una de las familias cuya hija está afectada por esta enfermedad rara que tiene una prevalencia de 1 de cada 100.000 habitantes y de un miembro de la organización del Festival que contactaron con la dirección de la sede de ALPESA ubicada en Martorelles (Barcelona).

En este sentido, el director general de ALPESA, Javier Altur explica que “en cuanto conocimos la iniciativa decidimos colaborar con ellos inmediatamente ya que como compañía queremos estar cerca del entorno que nos rodea y ayudar a la sociedad y las personas en aquello que esté a nuestro alcance”.

La glucogenosis es una enfermedad que provoca hipoglucemias, bajadas de azúcar severas, y  afecta a diferentes órganos como el corazón, el hígado y los músculos. Las personas que la padecen no tienen reservas de glucosa por lo que han de llevar una dieta estricta y supercontrolada sin ingesta de azúcares directas, ya que se les acumula en el hígado y el corazón. Y deben realizar comidas cada dos o tres horas, como máximo, dependiendo del subtipo al que pertenezcan.

“Tienen que tener un tratamiento continuo, tanto de noche como de día, cada 2 o tres horas 24/ 7 y estar absolutamente controladas también por la noche, ya que de lo contrario si tienen una de estas hipoglucemias por la noche pueden desencadenar en un coma y has de ir corriendo con ellos al hospital”, explica Cleo Hernández, madre de un niña de siete años que padece esta enfermedad, que además de haber sido la impulsora de esta iniciativa pertenece a la AEEG, asociación que está en marcha desde 1999 en España.

Con los recursos económicos de iniciativas como estos tapones de plástico que se reciclan, y la ayuda de las diferentes compañías, la AEEG logra realizar todos los años un congreso que reúne de forma on line a los mejores especialistas en esta materia y en el que se explican los últimos tratamientos para la glucogenosis. En este congreso, las personas que la padecen son visitadas por estos especialistas.

“Esto les aporta realmente calidad de vida porque les llevamos las últimas analíticas y pruebas médicas que les han hecho en los hospitales de referencia y les ajustan el tratamiento y las dieta, bajas en carbohidratos y con suplementos en polvo de proteínas y vitaminas. Mi hija antes no caminaba y desde que estamos en la asociación, y a raíz de este congreso y visitas, ha empezado a caminar”, comenta Cleo Hernández.

Los tubos de ALPESA, además de ayuda económica “han supuesto un gesto muy importante porque ahora que se acaba el festival van a seguir ayudando con la recogida de tapones en otras zonas cercanas y sobre todo visibilizando la enfermedad y dar a conocer la asociación para que otras personas que la padezcan conozcan la asociación y puedan unirse a ella” subraya.

APESA, en su afán por la búsqueda de un crecimiento sostenible, basado en el plano económico, medio ambiental y también social, de todo el entorno que rodea a la compañía, participa y tiene en cuenta acciones que repercutan en el beneficio de las personas y medio ambiente.

Si quieres conocer más sobre nuestras acciones de RSC ponte en contacto con nosotros aquí.

 

Recommended Posts

Leave a Comment

*

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.